lunes, 5 de septiembre de 2011

Cáceres-Torrequemada



Ayer aunque tendría que haber realizado 29 km corriendo, cambié el plan por comer un cochinillo de esos ricos que prepara el Antonio en el bar de la plaza del pueblo. Nos encanta ir a enredar a la casa de la abuela y meternos en las habitaciones ocultas con los niños, y tirar piedras en la charca y ver las ranas, los burros, los cerdos y coger higos de las "tres higuerinas", aunque ayer no nos dió tiempo para esto último. Decidí salir corriendo sibre las 110:30 hacia Torrequemada para completar el entreno del dia, después de la media del pasado Domingo, y la semana movidita tampoco estaba para clavarme los 30 km, y decidí por hacer 19 y volverme en bici.

Ahí va la ruta:

domingo, 28 de agosto de 2011

I Media Maratón Valdigüelo. Santa Marta de los Barros






Después del parón del verano comenzamos de nuevo la temporada de carreras, en este caso en Santa Marta de los Barros, en la que en principio sería una fase de entrenamiento de cara a la Maratón de Torrejoncillo, en una media maratón donde creo que lo que más ha predominado es el calor, hacía tiempo que no entrenaba en un día tan caluroso como hoy, ya que aprovecho las noches para correr, y los sesenta kilómetros que llevo acumulados esta semana creo que me pasaron factura, aún así ha ido bastante bien.

La carrera era no competitiva, por lo que parecía que la gente no iría demasiado rápido, pero en poco tiempo empezó la subida y el grupo se alargó. Me costó la primera rampa más de la cuenta, recuperé en la bajada y después en el segundo repecho ya no podía seguir el ritmo de antes. Por el pueblo de la Parra ya iba roto, y la tercera rampa me acabó rompiendo del todo. Sufrí demasiado hasta llegar a la meta.

Pero allí nos esperaban unas rodajas de sandia, que sabían a gloria, me apreté tres de ellas en nada y me echá un poco de agua sobre todo por la cabeza y miré el reloj. 1h49m. La primera vez que soy primero (en localidad destino y provincia destino...si, seguro que sólo iba yo de Cáceres, pero un primer puesto es un primer puesto, jeje).

En fin excelente organización coordinada por Paco, excelente bolsa de corredor, excelente atención, en fin, todo perfecto y encima es gratis, lo que demuestra que se hizo y organizo con ambición y ganas con el pero objetivo de juntar unos pocos.

Distancia recorrida: 21,5 kilómetros
Altitud min: 364 metros, max: 603 metros
Desnivel acum. subiendo: 504 metros, bajando: 507 metros
Grado de dificultad: skill Moderado
Tiempo: una hora 49 minutos


Clasificaciones

La carrera


martes, 28 de junio de 2011

6 meses 1000km

Empecé a correr con la media maraton de Tierra de Barros, Almendralejo, y al ver que algo que parecía imposible, no sólo acabé, si no que lo hice en un buen tiempo. Desde entonces, pese a haber parado algún mes y no hacer nada, empecé a plantearme objetivos:
Media maraton de Mérida Patrimonio de la Humanidad: 1h32m
Media Maraton de Cáceres Creativa. 1h38m
I Carrera por montaña Garganta de los Infiernos.1h11m (14km)
V MEdia maratón de montaña Cabeza la Vaca-Tentudia. 1h51m
Carrera Pencona 2h42m (25km 1200m+)
En fn entre unas cosas y otras 1000 km recorridos en total desde el 1 de Enero hasta hoy y 3 pares de zapatillas.

domingo, 26 de junio de 2011

Ruta de la Plata Tramo I. Mérida-Cruce de las Herrerías (Alcuéscar)

El Viernes 24 me levanté sobre las 6:30 porque parecía que iba a hacer calor y me puse a correr sobre las 7:20 después de cargar la mochila bien de agua, isotónicas, geles energéticos y no sé que más llevaba, pero el cruzar el puente romano de Mérida me paarecía ya un esfuerzo tremendo, entre el sueño y el peso de la mochila.
Me disponía a correr la distancia más larga que jamás he realizado sin parar, larededor de unos 37 km según el GPS que lo mida.
Belén y los niños me recogerían en el Cruca de las Herrerías donde llegué alrededor de las 11 de la mañana, en resumen cerca de 4h corriendo sólo paré para hacer algunas fotos y mojarme un poco en una fuente de Aljucén
Sinceramente nunca creía que podría recorrer toda esta distancia, de hecho tenía planeado varios puntos de escape a la N-630 para que me recogieran. Al final no hizo falta, y llegué bastante bien, recuper´r un poc bebí y estiré lo justo y para casita.
Buenas sensaciones para correr mi primer maratón después del verano, si consigo mantener la motivación.
La ruta:
Distancia recorrida: 37,67 kilómetros
Altitud min: 192 metros, max: 491 metros
Desnivel acum. subiendo: 743 metros, bajando: 534 metros
Grado de dificultad: skill Moderado
Tiempo: 3 horas 56 minutos
Fecha: junio 24, 2011
Finaliza en el punto de partida (circular): No







martes, 7 de junio de 2011

IV CARRERA PENCONA ALDEANUEVA DE LA VERA

"Solo hay dos tipos de corredores, os que acaban una carrera pencona y los que no" .
Este es el lema de la carrera que más se repetirá en todos los Blogs y noticias que le hagan referencia, y no es para menos, acabar la pencona no es una tarea imposible, pero si es algo más complicado hacerlo sin tener algunas agujetas en los dias siguientes, yo hace tiempo que no sufro dolor en los cuadriceps al bajar las escaleras o cualquier rampita.
Una carrera preciosa, dura, gratificante, bien organizada y que requiere una concentración elevada en grandes tramos. Muy técnica en subida y en bajada.
La terminé en un tiempo de 2h42m en 44º lugar de la general y 26º en la categoría, diferencia enorme respecto a la clasificación de la semana pasada.
La carrera no me fue bien desde el principio, con mil excusas, no conocía el recorrido y pensaba que los tramos de bajada (que se me dan bien) adelantaria tiempo, por lo que me reservé un poco en los de subida, pero resulta que los tramos de bajada eran bastante técnicos y a penas pude avanzar lo que esperaba, a partir de ahí, di la carrera por "perdida", me desmotivé, casi dejo de correr, y no quería otra cosa que irme a mi casa con mis niños. La noche la pasé fatal con mucho dolor de cabeza, la mañana que me iva de varillas, la semana anterior gran esfuerzo en Cabeza la Vaca, vamos un desastre.
Pero lo positivo es que voy aprendiendo, conociendo cómo se desarrollan estas carreras, y teniendo en cuenta que he empezado a practicar carreras en Octubre con la media de Almedralejo, creo que los resultados no son malos del todo.
En fin, acabé la carrera, maldije a los policias locales del pueblo porque cuando pensaba que no se subía más me desvían a una rampa después del puente del rio, y a otra para coger la que llaman "la calle del Beso", pensaba que no se acababa nunca de subir, pero ¿Qué culpa tendrán ellos?
Unos 25 km, más de 1200 m de desnivel positivo acumulado, un total de 2400m de desnivel, y al final me tocó un queso y una botella de vino en el sorteo, en el que hubo un montón de cajas de cerezas.
La salida:

Sólo me quedaba una persona a quien dedicar esta carrera.
Con Pedro José, menuda máquina de correr, y qué tipo más salao.Y por fin me tocó algo:

martes, 31 de mayo de 2011

V MEDIA MARATON CABEZA LA VACA TENTUDIA

21.097 km de recorrido alcanzando la cota máxima de 1112m y un desnivel positivo acumulado de 900m.
Una de las carreras más duras que he realizado, ya voy por la cuarta media maratón desde Noviembre que corrí la primera en Almendralejo. Esto es "otra historia"., Parece que corres momentos en estado de inconsciencia, y como decían algunos espectadores de edad en las calles del pueblo, "¿A quién se le ocurre ir hasta el Monasterio de Tentudia corriendo". La respuesta no sé cómo la daría, porque sufrir se sufre, sobre todo por la situación tan difícil en la que me encuentro. Una vez llegas a la meta, por lo menos en mi caso, me pasan tantas cosas por la cabeza que no las puedo describir, pero me gusta. Esto me mantiene vivo, sobre todo gracias a la admiración de los que me rodean, Belencita, Hector, Elsa (esta un poco menos), mi padre Cesareo, mi hermana Marta, mi sobri Ivan, y mi cuñao tito juanqui (estos tres últimos tuvieron el valor de pegarse el viaje a animarme, y joer, los últimos 97 metros fueron duros, y allí estaban animando como sisólo estuvieran ellos allí). Mientras oía a Belén, Elsa y Héctor chillando desde casa para que acabara la carrera durante la hora y cincuenta y un minutos que tardé, si no es por sus voces de ánimo desde Mérida, me hubiera parado sin terminar la carrera.
En fín, una carrera más, un reto más conseguido y a por la siguiente carrera en Aldeanueva de la Vera, a ver si esta también la acabo.
En resumen:
39º en la general.
9º en categoría
y un tiempo empleado de 1h51m45s.
La salida:Tramo en el pueblo:
A 97 metros de la llegada:

Comentando la carrera con Cuevas:Con los Cuevas García:

Más en : http://www.dxtcabezalavaca.blogspot.com/
Clasificación general.
Clasificación por categorías.

miércoles, 18 de mayo de 2011

RUTA PEÑAS BLANCAS


Esta es una ruta que parte desde Zarza de Alange, normalmente andando se hace en poco más de 4 horas. Hoy es el cumple de Hector, y como no parao de pensar que no estoy con el he decidido marcarme este entreno que me mantenga un poco alejado de este pensamiento durante un tiempo. Me ha resultado de los más duros que he realizado, pero la verdad es que ha sido espectacular. Discurre por la sierra de la calderita, durante 18 km y con un desnivel positivo acumulado de más de 700m. Creo que sería un buena opción para el circuito de carreras por montaña de la FEXME.
De momento es un circuito ideal para regalárselo a mi pequeño. FELICIDADES.